Bienestar
No hay duda que una dieta adecuada contribuirá a soportar mejor un entrenamiento intenso y continuado, en nuestro blog encontrarás información y pequeños tips que te serán de gran ayuda.
No hay duda que una dieta adecuada contribuirá a soportar mejor un entrenamiento intenso y continuado, en nuestro blog encontrarás información y pequeños tips que te serán de gran ayuda.
La adecuada alimentación en un deportista es tan importante como la hidratación, esto es tan importante debido a:
Mejora significativamente el rendimiento y la recuperación.
Permite alcanzar mayores intensidades de trabajo y duración de entrenamientos.
Ayuda a mantener un buen estado físico y de salud del atleta.
La estrategia de la alimentación será clave para poder abastecer el cuerpo de energía, pero en deportes donde la energía y potencia está concentrada en un periodo más corto de tiempo, tendremos que darle a nuestro cuerpo una inyección instantánea de energía.
Hacer una buena elección de alimentos, asegurará la energía y los nutrientes necesarios para entrenar, competir y recuperar de manera adecuada, a la vez que cuidamos nuestra salud. Debemos de considerar lo siguiente antes de entrenar:
Asegurar el consumo de al menos cinco raciones entre frutas y verduras al día, priorizando el producto fresco y de temporada.
Beber suficiente líquido para comenzar bien hidratados, mayoritariamente agua.
Comer entre 1 a 4 horas antes del ejercicio, algo que te permita estar satisfecho pero no lleno. Ante un ejercicio intenso (fútbol, crossfit, intervalos, se recomienda comidas pequeñas que eviten molestias estomacales, mientras que en ejercicios ligeros (paseo en bicicleta, senderismo o nordic walking), puede no ser necesario una comida previa.
Evitar alimentos ricos en grasa y fibra (quesos grasos, cereales integrales, carnes grasas, etc., 1 hora antes del ejercicio. Estos se absorben más lento y puede producir gases o hinchazón.
El objetivo de la nutrición deportiva es aportar la cantidad de energía apropiada, otorgar nutrientes para la mantención y reparación de los tejidos y, mantener y regular el metabolismo corporal.
La dieta afecta al rendimiento deportivo, y los alimentos que elegimos consumir durante el entrenamiento y la competición afectarán al resultado de los mismos. Cada deportista debe ser consciente de sus objetivos nutricionales personales y de cómo puede seleccionar una estrategia de